Colección Institucional
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.incn.gob.pe:4000/handle/123456789/7
Contiene las publicaciones o artículos editados por el INCN o publicados por investigadores afiliados al INCN
Browse
37 results
Search Results
Item Memoria institucional 2020(Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, 2021-12) Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Ciencias NeurológicasLa memoria institucional 2020 es el reflejo de las actividades cumplidas durante el año sobre áreas claves para su avance y afianzamiento. Así, contempla información valiosa en áreas de economía, logística personal, estadística, investigación, docencia, entre otras. El documento contiene los estados y balances financieros, adquisiciones realizadas, indicadores alcanzados, proyectos presentados y, en general, avances obtenidos en un año particularmente distinto debido a la coyuntura de emergencia sanitaria. Aún siendo un año difícil y complicado, el balance INCN se mostró por encima de las cifras, lo que radica en la satisfacción de haber mantenido la atención especializada en los pacientes todo el tiempo.Item Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo 2020(Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, 2020) Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Dirección General. Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoEl reglamento contiene: Introducción; base legal; objetivos; alcance; liderazgo, compromiso y la política de seguridad y salud liderazgo y compromiso; política de seguridad y salud; atribuciones, funciones y responsabilidades; estándares de seguridad y salud en las operaciones o procesos en las instalaciones, áreas de trabajo y edificaciones en general; estándares de seguridad y salud en las actividades y servicios conexos; preparación y respuesta para casos de emergencia; disposiciones transitorias, disposiciones finales, glosario de términos.Item Guías de procedimientos médicos y prácticas clínica, 2011(2011) Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Ciencias NeurológicasLa nueva edición de las guías de procedimientos médicos y prácticas clínicas han sido elaboradas acorde con normativas vigentes, refieren el apoyo al diagnóstico por neurofisiología clínica, en imágenes, en laboratorio, en neuropatología y, contiene asimismo procedimientos médicos y de laboratorio en el servicio de neurogenética.Item Guías de procedimientos médicos y prácticas clínicas, 2010(Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, 2010) Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas; Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Apoyo al Diagnóstico y TratamientoLas presentes guías son herramientas básicas que tienen el objetivo de estandarizar los criterios en la prestación de los servicios médicos para cada entidad patológica. Recopila los procedimientos más importantes de cada servicio, con sus respectivas descripciones paso a paso, las situaciones en que son indicados, los profesionales involucrados en los mismos, el material y equipo que se utiliza y las recomendaciones a seguir previas a cada examen. Se sabe que uno de los principales retos para el desarrollo de las organizaciones de servicio, en particular los de salud, es la estandarización de cada uno de sus procedimientos, de tal manera que pueda garantizarse calidad de atención uniforme y continua.Item Teniasis / Cisticercosis por T. solium(1996) García, Héctor H.; Martínez M., S. ManuelEl libro resume el I Simposium Internacional de Cisticercosis realizado en Lima, en la primera sección se tocan aspectos de la biología, inmunología y métodos de diagnóstico, en la que se destaca la posibilidad del desarrollo de una vacuna para el control de esta parasitosis. Los aspectos clínicos y terapéuticos son tema de la segunda sección, aspectos en los cuales las controversias aún siguen siendo importantes. Finalmente, la epidemiología y el control son discutidos por expertos que con diversos enfoques también ayudan a dar solución a este importante problema de salud pública.Item II Curso internacional de neuropediatría(Instituto de Ciencias Neurológicas "Óscar Trelles Montes", 1998-10) Ministerio de Salud. Instituto de Ciencias Neurológicas "Óscar Trelles Montes"El documento contiene los temas presentados en el II Curso internacional de neuropediatría El síndrome Rett; microcefalias y macrocefalias; genética de los retardos mentales ligados a X; síndrome X frágil o síndrome escalante; comunicaciones arterio venosas cerebrales en la población pediátrica; trastornos del comportamiento; trastornos neurometabólicos de la infancia y la niñez; aproximación diagnóstica en las citopatías mitocondriales; tratamiento endovascular de las comunicaciones; vasculitis en niños; evaluación clínica y electrofisiológica de pacientes en edad pediátrica; características emocionales en niños con epilepsia primaria; cirugía estereotáxica; hidrocefalia hipertensiva; malformación arteriovenosa en niños; disfunción neurológica aguda asociada a lesiones estriatales bilaterales en la infancia.Item Primer curso internacional de neuropediatría(Instituto de Ciencias Neurológicas "Óscar Trelles Montes", 1996-10) Ministerio de Salud. Instituto de Ciencias Neurológicas "Óscar Trelles Montes"El documento contiene los siguientes títulos presentados en el curso internacional de neuropediatría Examen neurológico en el niño; electroencefalografía neonatal; resonancia magnética en trastornos e la migración neuronal; bases neurobiológicas de la dislexia; trastornos de atención, conducta y aprendizaje; mioclonias y epilepsias; problemas genéticos en neuropediatría; neurocisticercosis en niños; controversias en el manejo de la meningitis bacteriana aguda; las evaluaciones del desarrollo y del funcionamiento psicológico en la primera infancia; la biopsia muscular en niños; retardo mental y dismorfología.Item Investigación y revisión en neurociencias - 2017. XXIII Semana del Médico Residente(2017-06) Instituto Nacional de Ciencias NeurológicasEl documento de revisión e investigación en neurociencias, simplifica el esfuerzo de los médicos residentes del primer, segundo y tercer año del programa de residentado médico de las especialidades de neurología y neurocirugía del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. La publicación tiene como objetivo la recopilación y difusión de los trabajos de investigación publicados en revistas científicas del Perú y del extranjero, con temas ampliamente revisados durante el periodo 2016-2017, cumpliendo con los estándares de investigación del INCN. Se citan los siguientes reportes de casos Breve reseña histórica Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas; reportes de casos Neurodegeneración asociada a pantotenato kinasa de inicio tardío; encefalitis por anticuerpos contra receptor nmda de presentación atípica y dress a fenitoina; fístula carótido-cavernosa unilateral con síntomas neuro-oftalmológicos bilaterales e infarto cerebral venoso; tuberculoma intradural extramedular reporte de caso y revisión de literatura; congestión venosa en tronco encefálico debido a una fístula carótido-cavernosa directa; melas juvenil con mutación mitocondrial ADN; monoparesia motora pura braquial como manifestación de infarto cerebral cardioembólico.Item Semana del médico residente del ICN: Año del Tricentenario(Instituto de Ciencias Neurológicas "Óscar Trelles Montes", 2000-06) Instituto de Ciencias Neurológicas "Óscar Trelles Montes"El documento contiene los temas presentados en la Semana del Médico Residente, según se citan Bases moleculares en enfermedad de Alzheimer; quimoquinas en el SNC; neuroprotección en enfermedad de Parkinson, Caspases en enfermedad de Alzheimer; SPECT y demencia; resonancia magnética funcional; apoptosis; plastía dural con pericardio de bovino; encefalitis cisticercosa; onda P300; neurogénica en ataxias hereditarias; desarrollo del SNC y epileptogénesis; canales iónicos; patogenia de la esclerosis múltiple.Item Semana del residente del ICN-1999: I Reunión internacional(Instituto de Ciencias Neurológicas "Óscar Trelles Montes", 1999-06) Instituto de Ciencias Neurológicas "Óscar Trelles Montes"La publicación contiene los temas presentados en la reunión internacional Peroxidación lipídica, fisiopatología de la distonía primaria, genética de la migraña hemipléjica familiar, bases neurobiológicas del autismo, inmunología del sistema nervioso, enfermedades mitocondriales, enfermedades por priones, VIH y demencia por VIH, cognición y cortex, resonancia magnética funcional y epilepsia, alfa-sinucleína y enfermedad de parkinson, los potenciales evocados somatosensoriales en las radiculopatías lumbosacras, tratamiento de la cisticercosis racemosa con albendazol.