BIBLIOTECA

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.incn.gob.pe:4000/handle/123456789/6

La Biblioteca especializada del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, se constituye en un bien común, que tiene como misión brindar servicios de apoyo en la reducción de la brecha entre el conocimiento y la praxis en salud; a través de la facilitación de acceso, uso y mayor visibilidad de la información y evidencia científica en salud para la práctica clínica, investigación y docencia.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    La mano de la investigación. Protocolo de investigación, evaluación ética e informe final
    (Fondo Editorial Comunicacional del Colegio Médico del Perú, 2023-10) Castañeda-Castañeda, Benjamín; Castañeda-Aphan, Walter; Castañeda-Aphan, Benjamín
    La presente publicación pone a disposición del profesional interesado en realizar investigaciones, sea como un estudiante bisoño o investigador calificado, los conocimientos a través de un texto didáctico sobre el tema. Entre los temas principales se citan: 1. Aspectos generales: conocimiento científico, investigación, ensayos clínicos; 2. Protocolo de investigación: aspectos generales, preparación del protocolo, objetivo de la investigación; 3. Informe final: redacción científica, como escribir el título, el resumen, la introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, agradecimientos, referencias; 4. Evaluación ética de la investigación: aspectos generales, investigación médica, evaluación ética de la investigación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Investigación y revisión en neurociencias - 2017. XXIII Semana del Médico Residente
    (2017-06) Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
    El documento de revisión e investigación en neurociencias, simplifica el esfuerzo de los médicos residentes del primer, segundo y tercer año del programa de residentado médico de las especialidades de neurología y neurocirugía del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. La publicación tiene como objetivo la recopilación y difusión de los trabajos de investigación publicados en revistas científicas del Perú y del extranjero, con temas ampliamente revisados durante el periodo 2016-2017, cumpliendo con los estándares de investigación del INCN. Se citan los siguientes reportes de casos Breve reseña histórica Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas; reportes de casos Neurodegeneración asociada a pantotenato kinasa de inicio tardío; encefalitis por anticuerpos contra receptor nmda de presentación atípica y dress a fenitoina; fístula carótido-cavernosa unilateral con síntomas neuro-oftalmológicos bilaterales e infarto cerebral venoso; tuberculoma intradural extramedular reporte de caso y revisión de literatura; congestión venosa en tronco encefálico debido a una fístula carótido-cavernosa directa; melas juvenil con mutación mitocondrial ADN; monoparesia motora pura braquial como manifestación de infarto cerebral cardioembólico.
  • Thumbnail Image
    Item
    Investigación y revisión en neurociencias, 2017: XXIII Semana del médico residente, 2017
    (2017) Palomino Lescano, Henry Youdary; Melón Rodríguez, Wagner Estuardo; Otiniano Sifuentes, Ricardo
    El documento de revisión e investigación en neurociencias, simplifica el esfuerzo de los médicos residentes del primer, segundo y tercer año del programa de residentado médico de las especialidades de neurología y neurocirugía del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. La publicación tiene como objetivo la recopilación y difusión de los trabajos de investigación publicados en revistas científicas del Perú y del extranjero, con temas ampliamente revisados durante el periodo 2016-2017, cumpliendo con los estándares de investigación del INCN. Se citan los siguientes reportes de casos Breve reseña histórica Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas; reportes de casos Neurodegeneración asociada a pantotenato kinasa de inicio tardío; encefalitis por anticuerpos contra receptor nmda de presentación atípica y dress a fenitoina; fístula carótido-cavernosa unilateral con síntomas neuro-oftalmológicos bilaterales e infarto cerebral venoso; tuberculoma intradural extramedular reporte de caso y revisión de literatura; congestión venosa en tronco encefálico debido a una fístula carótido-cavernosa directa; melas juvenil con mutación mitocondrial ADN; monoparesia motora pura braquial como manifestación de infarto cerebral cardioembólico.
  • Thumbnail Image
    Item
    Metodología de la investigación en ciencias neurológicas
    (2012-04) Tipacti Alvarado, César; Flores Rodríguez, Néstor
    La presente publicación constituye un material de soporte para desarrollar investigación en las ciencias neurológicas y en el campo de salud, que busca despertar el interés y motivación hacia la investigación de forma tal que oriente, de manera práctica y didáctica, al lector en el camino de la investigación científica. Se encuentra dividida en 5 capítulos, de tal manera que posean unidad y continuidad 1. Estructura general de un proyecto de investigación, 2. Planteamiento del problema, 3. Elaboración del marco teórico, 4. Diseño metodológico, 5. Aspectos administrativos. Contiene asimismo, bibliografía y anexos.