1. OFICINA EJECUTIVA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ESPECIALIZADA

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.incn.gob.pe:4000/handle/123456789/4

La Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada, es el órgano encargado de lograr la aprobación, registro, programación y seguimiento de los proyectos de investigación, de la difusión de sus resultados y de la docencia especializada y aprendizaje de los recursos humanos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas; así como, la suscripción, coordinación, seguimiento y evaluación de resultado de los convenios de docencia (pregrado y postgrado) e investigación suscritos con instituciones formadoras y otras entidades públicas y privadas. Docencia: Proponer, planificar, coordinar, apoyar y evaluar las actividades o conjuntos de acciones dirigidas a la docencia-servicio especializada y en consecuencia contribuir con el fortalecimiento, perfeccionamiento de las competencias y capacidades de los profesionales de la salud acorde con los objetivos institucionales generando evidencia en la calidad de atención de los diferentes servicios que permita coadyuvar a la mejora continua de las condiciones de salud en nuestro país.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Endometriosis: prevención, diagnóstico, tratamiento
    (Colegio Médico del Perú, 2023-10) Zapata García, Jorge; Rechkemmer, Adolfo F; Negrón Rodríguez, José; Ramos Barrientos, Paul; Brito Hurtado, Julio; Pérez Solf, Karl Ygor; Celis López, Alfredo; Tito Añamuro, Henry; Torres Arones, Esperanza
    El documento redacta un minucioso trabajo sobre el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de endometriosis y adenomiosis, a lo largo de 11 didácticos capítulos que presentan la más actualizada información basada en evidencia con el aporte personal de las experiencias e los autores que enrique ce aporte al conocimiento. Contiene los capítulos de: Diagnóstico; tratamiento del dolor; endometriosis y fertilidad; recurrencia; endometriosis en la adolescencia; menopausia; extrapélvica; asintomática; prevención primaria; endometriosis y cáncer; adenomiosis.