1. OFICINA EJECUTIVA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ESPECIALIZADA

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.incn.gob.pe:4000/handle/123456789/4

La Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada, es el órgano encargado de lograr la aprobación, registro, programación y seguimiento de los proyectos de investigación, de la difusión de sus resultados y de la docencia especializada y aprendizaje de los recursos humanos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas; así como, la suscripción, coordinación, seguimiento y evaluación de resultado de los convenios de docencia (pregrado y postgrado) e investigación suscritos con instituciones formadoras y otras entidades públicas y privadas. Docencia: Proponer, planificar, coordinar, apoyar y evaluar las actividades o conjuntos de acciones dirigidas a la docencia-servicio especializada y en consecuencia contribuir con el fortalecimiento, perfeccionamiento de las competencias y capacidades de los profesionales de la salud acorde con los objetivos institucionales generando evidencia en la calidad de atención de los diferentes servicios que permita coadyuvar a la mejora continua de las condiciones de salud en nuestro país.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    El Hospital Refugio de Incurables "Santo Toribio de Mogrovejo" de Lima
    (Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, 1997-12-30) Rabí Chara, Miguel
    El presente libro contiene información de la evolución histórica 1669-1997, escrita por el Dr. Miguel Rabí, acucioso historiador de los hospitales virreinales de Lima y de todo el Perú, según se cita: - Introducción (el desarrollo sanitario de la ciudad de Lima, desde 1535, la aparición del Santo Cristo Pobre a Fray Joseph de Figueroa en 1669, Los Betlemitas, Don Domingo de Cueto, la entrega del Hospital Refugio de Incurables a los Betlemitas) - El testamento de un gran personaje: don Domingo de Cueto. - El hospital y los Betlemitas en el Siglo XVIII. El hospital a comienzos del Siglo XIX. Los sucesos de 1821 a 1862. Evolución de la política sanitaria en el Perú. La gran reforma y transformación del Dr. Oscar Trelles Montes. El nuevo Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas.