1. OFICINA EJECUTIVA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ESPECIALIZADA

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.incn.gob.pe:4000/handle/123456789/4

La Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada, es el órgano encargado de lograr la aprobación, registro, programación y seguimiento de los proyectos de investigación, de la difusión de sus resultados y de la docencia especializada y aprendizaje de los recursos humanos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas; así como, la suscripción, coordinación, seguimiento y evaluación de resultado de los convenios de docencia (pregrado y postgrado) e investigación suscritos con instituciones formadoras y otras entidades públicas y privadas. Docencia: Proponer, planificar, coordinar, apoyar y evaluar las actividades o conjuntos de acciones dirigidas a la docencia-servicio especializada y en consecuencia contribuir con el fortalecimiento, perfeccionamiento de las competencias y capacidades de los profesionales de la salud acorde con los objetivos institucionales generando evidencia en la calidad de atención de los diferentes servicios que permita coadyuvar a la mejora continua de las condiciones de salud en nuestro país.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    II Curso internacional de neuropediatría
    (Instituto de Ciencias Neurológicas "Óscar Trelles Montes", 1998-10) Ministerio de Salud. Instituto de Ciencias Neurológicas "Óscar Trelles Montes"
    El documento contiene los temas presentados en el II Curso internacional de neuropediatría El síndrome Rett; microcefalias y macrocefalias; genética de los retardos mentales ligados a X; síndrome X frágil o síndrome escalante; comunicaciones arterio venosas cerebrales en la población pediátrica; trastornos del comportamiento; trastornos neurometabólicos de la infancia y la niñez; aproximación diagnóstica en las citopatías mitocondriales; tratamiento endovascular de las comunicaciones; vasculitis en niños; evaluación clínica y electrofisiológica de pacientes en edad pediátrica; características emocionales en niños con epilepsia primaria; cirugía estereotáxica; hidrocefalia hipertensiva; malformación arteriovenosa en niños; disfunción neurológica aguda asociada a lesiones estriatales bilaterales en la infancia.